ORGANISISMO
Durante el largo período que va desde la cultura griega y la noción de órganon según Aristóteles hasta la cultura del renacimiento y del barroco, lo natural y lo mecánico no fueron antagónicos.
La ciencia moderna entre los siglos XVI y XVII fue avanzando sistemáticamente como reflexión sobre los fenómenos de la naturaleza y del universo.
Prevaleció la lógica, logos; se intento olvidar el pathos, es decir, el sentimiento y la pasión.
La arquitectura orgánica es producto de sensaciones e intuiciones y esta generada por la imaginación intuitiva.
La arquitectura orgánica este en armonía con la naturaleza.
La arquitectura no orgánica se contrapone a la naturaleza.
Surrealismo.
EL SURREALISMO ES LA OMNIPOTENCIA DE LA IMAGINACIÓN, DE LA CREATIVIDAD.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ6Fso-jPZx7VL65IconJXxOxd7y3FpvuSKLIhgVbnu24vzHypDbg-4xhnC_-oFmC6SsQpdW_liIl39rE4dVv6LXpieGlv4742ALNRBQRtyIidv-LTM_drWHWR7wmEDlM4O9sMCHzApPw/s200/Imagen1.1.jpg)
El primer manifiesto del surrealismo de 1924, fue definido por su André Breton como “El automatismo síquico en su estado puro, mediante el cual uno propone expresar verbalmente, mediante palabras escritas o de cualquier manera el funcionamiento actual del pensamiento, en ausencia de todo control ejercido por la razón, exento de cualquier exigencia estética o moral.
El surrealismo es una consecuencia directa del mundo abierto por Sigmund Freud y el sicoanálisis.
El surrealismo intentó explorar el mundo del inconsciente o del subconsciente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXIMSqLKBo1ZWhn5D8RImizLD2L3v9_IDCrd9FCwjv8wUSljD9eEW_HETDZP6O4NS17ixJUs7ayqB0LVA3XzOeRUkmnm0yIUv9sAyBhVAeKYyYkDTxfCTnhakEy_Jxs9NrNMTN-D9boU8/s320/Imagen3.3.png)
Breton fue el primero en intentar relacionar las teorías de Marx con las de Freud. La barbarie y destrucción de la segunda guerra mundial acabaron otorgándole al surrealismo su condición de arte para un mundo convulso y angustiado.